El sexismo, como se indica en la segunda acepción de la 22. ª ed. del DLE (2001), consiste en la discriminación de personas de un sexo por considerarlo inferior a otro. Predomina en aquel discurso en el que se oculta o discrimina a alguno de los sexos. En el español disponemos de recursos morfosintácticos y léxico-semánticos compatibles con las normas gramaticales para evitar el sexismo en el lenguaje. Es decir que, sin contravenir las reglas gramaticales, incluso sin oscurecer el lenguaje, podemos trabajar a favor de la igualdad de sexos y combatir la discriminación.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies