Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
Personas cuya actividad principal sea la manipulación de cargas, así como a los mandos intermedios, jefes de sección y responsables de prevención encargados de la seguridad del personal que realiza estas actividades. También está dirigido a técnicos encargados de definir procesos industriales que requieren o pueden requerir la manipulación de cargas.
Aunque la manipulación de cargas es uno de los aspectos regulados por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, no es necesario tener conocimientos previos en prevención para llevar a cabo este curso.
Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de identificar las manipulaciones manuales y las manipulaciones mecánicas de cargas, comprender las diferencias en la generación de esfuerzos en los distintos tipos de manipulación y enumerar los equipos mecánicos para la manipulación de cargas.
Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de identificar los factores de riesgo que intervienen en la manipulación manual de cargas, será capaz de identificar los riesgos derivados de la manipulación manual de cargas y los efectos que estos tienen sobre la columna.
Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de conocer los pesos máximos y los factores que influyen en la evaluación de riesgos en las operaciones de manipulación manual de cargas.
Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de evaluar los riesgos de la manipulación manual de cargas conforme a las disposiciones del INSHT.
Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de calcular el peso recomendado según la ecuación NIOSH para la manipulación manual de cargas y conocerá las diferencias entre el método de evaluación de riesgos del INSHT y la ecuación NIOSH.
Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de recordar las prácticas seguras para la realización de las operaciones que intervienen en la manipulación manual de cargas.
Al finalizar esta unidad el alumno será capaz de identificar los riesgos de cada equipo de trabajo empleado en la manipulación mecánica de cargas y conocerá las prácticas seguras para el manejo de los equipos empleados para ello.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies