Este curso tiene como objetivo ayudar al alumno a adquirir los conceptos que le permitirán reconocer la importancia del patrimonio cultural de la ciudad antigua a través de la protección legal, ambiental y administrativa mediante una aproximación metodológica, técnica y práctica.
Al finalizar el curso el alumno contará con las herramientas necesarias para:
El curso está dirigido a profesionales con interés en el tema como pueden ser arquitectos, urbanistas, ingenieros, abogados, sociólogos, museólogos, gestores culturales, etc., sin ser esta lista taxativa.
También está dirigido a funcionarios de gobierno, ONG's, y todo aquel que estuviera interesado en adquirir conceptos que les permitirán lograr un manejo eficaz de los temas vinculados con el patrimonio cultural, en especial, la protección de la ciudad antigua.
Es requisito fundamental para la realización del curso estar interesados y comprometidos con la conservación y protección del patrimonio cultural.
Al finalizar esta unidad, el alumno habrá incorporado los conceptos esenciales que le permitirán considerar un elemento como bien patrimonial.
Al finalizar esta unidad, el alumno tomará conocimiento de cuáles son las acciones que permiten protección, conservación y la puesta en valor del patrimonio.
Al finalizar esta unidad, el alumno conocerá los criterios de intervención a través de las distintas escuelas.
Al finalizar esta unidad, el alumno habrá comprendido la importancia de la protección de la ciudad antigua como elemento constitutivo del patrimonio cultural de sus habitantes y de toda la sociedad.
Al finalizar esta unidad, el alumno conocerá un importante muestreo de documentos internacionales e instrumentos jurídicos, de planificación y gestión de la ciudad antigua.
Al finalizar esta unidad, el alumno conocerá un importante muestreo de documentos internacionales e instrumentos jurídicos, de planificación y gestión de la ciudad antigua.
En esta unidad, el alumno incorporará el concepto de gestión sostenible del patrimonio cultural y la ciudad antigua.
Al finalizar esta unidad, el alumno habrá podido descubrir una metodología fundamental para la realización de un proyecto de intervención.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies