Docker es una herramienta para automatizar la implementación de aplicaciones dentro de contenedores.
Con este curso serás capaz de:
Comprender los conceptos principales del uso de contenedores.
Construir imágenes Docker.
Instalar componentes de infraestructuras de software con contenedores.
Utilizar los contenedores para el despliegue de aplicaciones.
Conocer las mejores prácticas en el uso de contenedores.
La contenerización con Docker será una herramienta indispensable en los próximos años y con este curso tendrás todo lo necesario para sacarles su máximo provecho.
Dirigido a:
Desarrolladores y administradores de sistemas en los roles de SysOps, DevOps o Full Stack, responsables de desarrollo y responsables de QA y en general a cualquier especialista técnico que tenga interés en ganar la habilidad de administrar contenedores de software con Docker.
Requisitos:
Conocimiento básico del funcionamiento de sistemas Linux y sintaxis de comandos Bash.
Debe contar con un ordenador Mac, Windows o Linux, con potencia suficiente para ejecutar entornos virtualizados (recomendado 8 GB de RAM) y con el VirtualBox instalado.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Virtualización y Contenerización
Objetivo
Al término de esta unidad, el alumno:
Conocerá las diferencias entre el modelo de contenedores y el modelo tradicional de desarrollo de aplicaciones virtualizadas.
Comprenderá los usos principales de los contenedores.
Será capaz de instalar Docker como runtime de contenerización en diferentes plataformas.
Conocerá y operará con las herramientas básicas de Docker.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies