Objetivo
Al finalizar el curso el alumno será capaz de fortalecer las capacidades de planificación y gestión asociadas a los procesos de toma de decisiones estratégicas, de diseño e implementación de las políticas municipales orientadas al desarrollo local.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a agentes de empleo y desarrollo local de las entidades locales.
Requisitos:
Es requisito fundamental para la realización del curso estar interesados y comprometidos con la planificación estratégica territorial y la gobernanza local.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Planificación estratégica. Cuestiones generales
Objetivo
Conocer los instrumentos que permiten elaborar, desarrollar e implementar planes relacionados con problemáticas presentes.
Contenido
Planificación estratégica. Cuestiones generales
Introducción a la planificación estratégica
Origen y fundamentos
Características principales y objetivos
¿Cuáles son los componentes del proceso de planificación estratégica?
El Plan Estratégico de la Universidad de Salamanca
Hemos aprendido
2.- Planificación estratégica territorial. Instrumento para la gobernanza local
Objetivo
Aprender a utilizar la planificación estratégica como forma de gobernanza.
Contenido
Planificación estratégica territorial. Instrumento para la gobernanza local
¿Qué es la planificación estratégica territorial?
Componentes básicos de la Planificación Estratégica Territorial
Principios de la planificación estratégica territorial
Objetivos de la planificación estratégica
Estrategia Territorial Europea y Agenda Territorial Europea 2020
Hemos aprendido
3.- Metodología para la elaboración del plan estratégico
Objetivo
Definir las líneas de acción para la elaboración de estrategias de desarrollo local en el marco de un proceso de desarrollo participativo e integral.
Contenido
Metodología para la elaboración del plan estratégico
Primera etapa de elaboración del plan: organización del plan
Segunda etapa de elaboración del plan: identificación de temas críticos y diagnóstico
Tercera etapa de elaboración del plan: objetivo central y líneas estratégicas
Cuarta etapa de elaboración del plan: redacción del plan. Actividades de identificación, definición, seguimiento y promoción (proyectos e indicadores)
Quinta etapa de elaboración del plan: aprobación formal
Sexta etapa de elaboración del plan: implementación
Séptima etapa de elaboración del plan: seguimiento y evaluación
Octava etapa de elaboración del plan: revisión y actualización
Hemos aprendido
4.- Fase de evaluación de estrategias
Objetivo
Conocer los instrumentos que permitirán controlar y medir la evolución y el desarrollo de las estrategias planteadas.
Contenido
Fase de evaluación de las estrategias
¿Para qué sirve evaluar?
Sistemas de evaluación de los planes estratégicos.
¿Qué son los indicadores y para qué se utilizan?
Hemos aprendido
5.- Planificación concurrente y participativa: consensos intersectoriales y participación ciudadana
Objetivo
Potenciar los procesos de participación ciudadana en la definición de los planes estratégicos.
Contenido
Planificación concurrente y participativa: consensos intersectoriales y participación ciudadana
La participación ciudadana
Participación ciudadana y planificación estratégica
Aspectos a ser considerados en los procesos participativos
Potencialidades y debilidades de la participación ciudadana
Instrumentos de participación ciudadana. Casos
Hemos aprendido
6.- Planes estratégicos integrales y sostenibles para el desarrollo local
Objetivo
Incorporar criterios ambientales en la planificación estratégica que permitan la redacción de planes estratégicos sostenibles.
Contenido
Planes estratégicos integrales y sostenibles para el desarrollo local
La Estrategia Europea 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador
El derecho ambiental en la Unión Europea
Aspectos ambientales clave
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Casos
Hemos aprendido
7.- Plan de comunicación del plan estratégico
Objetivo
Recoger las diferentes herramientas disponibles para la gestión eficiente y eficaz de la comunicación del plan estratégico.
Contenido
Plan de comunicación del plan estratégico
Contenido del plan de comunicación del plan estratégico
Estrategias de comunicación del plan
Instrumentos de comunicación
Marketing territorial
Casos
Hemos aprendido
8.- Estrategias de desarrollo local. Ejemplos de Planes Estratégicos provinciales, locales y sectoriales
Objetivo
Reconocer estrategias de desarrollo local relevantes que den respuestas efectivas a las necesidades del territorio.
Contenido
Estrategias de desarrollo local. Ejemplos de Planes Estratégicos provinciales, locales y sectoriales
Nivel provincial
Nivel local
Nivel sectorial
Hemos aprendido
Centro Oficial de Formación Profesional CCC, Albasanz 9, 28037 Madrid
comercial@cursosccc.com
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies