Objetivo
Al finalizar el curso, el alumno:
Conocerá las fuentes del Derecho Administrativo.
Conocerá los principios constitucionales de la Organización Administrativa así como el modo en que se estructuran las Administraciones Estatal, Autonómica y Local.
Gestionará la documentación administrativa y los archivos públicos de acuerdo a la normativa aplicable.
Conocerá la estructura del ciclo presupuestario así como el concepto, estructura y clasificación de los Presupuestos Públicos
Realizará la gestión de los distintos tipos de contratos administrativos de acuerdo a la naturaleza específica de cada uno de los mismos
Tramitará la documentación administrativa de acuerdo a los principios regulados en la legislación sobre protección de datos de carácter personal
Tendrá un conocimiento preciso acerca de los principios y la estructura del Plan General de Contabilidad Pública
Dirigido a:
Las personas interesadas en profundizar en el conocimiento de los fundamentos de la Gestión Económica y Presupuestaria en las Administraciones Públicas.
Requisitos:
No son necesarios requisitos previos.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Fuentes del Derecho Administrativo
Objetivo
Exponer las fuentes del Derecho Administrativo Analizar la posición que la Constitución ocupa en el ordenamiento jurídico Definir las leyes orgánicas y ordinarias y las normas con rango de ley procedentes del Poder Ejecutivo Detallar el procedimiento legislativo Indicar el régimen jurídico de las leyes de las Comunidades Autónomas Analizar la figura del reglamento, su procedimiento de creación y sus diferentes clases, en los niveles estatal, autonómico y local Exponer las figuras de la costumbre y el precedente administrativo
Contenido
Fuentes del Derecho Administrativo
La ley
El reglamento
La costumbre
El precedente administrativo
Jurisprudencia
Hemos aprendido
Ejercicios
Las decisiones del Gobierno de la Nación y de sus miembros
Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Administración Local y potestad reglamentaria
Reglamentos y circulares
Reglamentos
2.- Principios constitucionales de la Organización Administrativa
Objetivo
Exponer las finalidades de la Administración Pública Definir el concepto de interés general Analizar la figura de la desviación de poder Estudiar la forma en que se materializan los principios de participación y transparencia Exponer los principios de descentralización y desconcentración Mostrar los factores de vinculación Analizar el sometimiento pleno de la Administración a la ley y al Derecho Definir los conceptos de discrecionalidad administrativa, conceptos jurídicos indeterminados y autotutela administrativa Mostrar las bases del orden jurisdiccional contencioso-administrativo
Contenido
Principios constitucionales de la Organización Administrativa
Finalidades de la Administración Pública
Control de la actividad de las Administraciones Públicas por parte de los Tribunales de Justicia
Sentencia 109/1998 del Tribunal Constitucional
Sentencia 14/2003 del Tribunal Constitucional
Sentencia 98/2012 del Tribunal Constitucional
Hemos aprendido
Ejercicios
Trámite de audiencia
Desviación de poder y discrecionalidad administrativa
Desviación de poder y anulabilidad
Potestad sancionadora
3.- La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
Objetivo
Exponer las características básicas del órgano administrativo Indicar la estructura de la Administración General del Estado Mostrar la organización institucional de las Comunidades Autónomas Analizar la organización institucional de la Comunidad Autónoma de Galicia Detallar la estructura administrativa de Municipios y Provincias
Contenido
La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
Organización administrativa de la Administración General del Estado
Organización administrativa de las Comunidades Autónomas
Organización de la Administración Local
Sentencia 2106/2008 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 56/2005 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Sala de lo Contencioso
Sentencia 94/2016 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Hemos aprendido
Ejercicios
Sector público institucional estatal
4.- La Unión Europea
Objetivo
Conocer los fundamentos de la Unión Europea Exponer la estructura y funcionamiento de las principales instituciones de la Unión Europea: - El Parlamento Europeo
- El Consejo Europeo
- El Consejo
- La Comisión Europea
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- El Banco Central Europeo
- El Tribunal de Cuentas
Contenido
La Unión Europea
Instituciones de la Unión Europea
Jurisprudencia de la Unión Europea
Hemos aprendido
Ejercicios
Presidente del Consejo Europeo
Directivas comunitarias
5.- Información y documentación en las Administraciones Públicas
Objetivo
Conocer el concepto de documento administrativo Analizar la validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas Indicar el régimen jurídico de los documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo Analizar e indicar ejemplos de los principales tipos de documentos administrativos: o Documentos de iniciación
o Documentos de instrucción
o Documentos de terminación
Contenido
Información y documentación en las Administraciones Públicas
Emisión de documentos por las Administraciones Públicas
Tipos de documentos administrativos
Sentencia 7161/2011 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 3926/2011 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 1135/2016 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Hemos aprendido
Ejercicios
Práctica de la notificación
6.- El proceso documental: cuidado, tratamiento y difusión del documento
Objetivo
Exponer los aspectos generales del modelo de gestión documental Detallar los elementos integrantes del modelo de gestión documental Enumerar los principios de la gestión documental administrativa Mostrar los instrumentos de la política de gestión documental Analizar el reparto de responsabilidades en el ámbito de la gestión documental en la Administración Pública Exponer el ciclo de vida de los documentos y el funcionamiento de los registros administrativos Detallar la organización de la gestión documental en una Administración Pública
Contenido
El proceso documental: cuidado, tratamiento y difusión del documento
Aspectos generales del modelo de gestión documental
Normativa aplicable
Patrimonio documental de las Administraciones Públicas
El sistema de gestión documental de las administraciones públicas
Ciclo de vida de los documentos
Organización de la gestión documental en una Administración Pública
Sentencia 1293/2002 del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Sala de lo Contencioso
Sentencia 471/2006 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Sentencia 443/2001 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Sala de lo Contencioso
Hemos aprendido
Ejercicios
Presentación de documentos por los interesados
7.- Sistemas de archivo en la Administración Pública
Objetivo
Conocer la estructura del Sistema Español de Archivos Exponer el proceso de cooperación archivística Detallar la estructura del Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos Analizar los Archivos históricos y su actuación en relación con el patrimonio documental Indicar las bases del tratamiento archivístico Señalar el procedimiento de destrucción de documentación obsoleta o histórica en el ámbito de la Administración General del Estado
Contenido
Sistemas de archivo en la Administración Pública
Sistema Español de Archivos
Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos
Coordinación archivística.
Tratamiento archivístico
Archivos históricos y patrimonio documental
Sentencia 3726/2011 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 292/2000. Tribunal Constitucional
Sentencia 2897/2001 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Hemos aprendido
Ejercicios
Expediente de eliminación de documentos:
8.- Aplicaciones de la informática en los archivos
Objetivo
Exponer las ventajas del uso de
la informática en los archivos Detallar los formatos existentes
de documentos electrónicos Mostrar la importancia de
realizar copias de seguridad Analizar las funciones de los
sistemas gestores de bases de datos Exponer el sistema de claves y
niveles de acceso de los usuarios a las bases de datos
Contenido
Aplicaciones de la informática en los archivos
Relación con el sistema original
Relación con el sistema de acceso.
Los tipos y funciones de metadatos
Métodos para la conservación de documentos electrónicos.
Tipos relevantes de documentos electrónicos
Método de conservación en el entorno de creación
Métodos de conservación en archivos y otras instituciones de custodia
Programas ofimáticos
Grabación de archivos en distintos formatos.
Realización de copias de seguridad.
Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos
Sentencia 7919/2011 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 4476/1999 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 275/2004 del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Sala de lo Contencioso
Hemos aprendido
Ejercicios
Formatos de almacenamiento de documentos
9.- El acceso a los registros y archivos públicos
Objetivo
Conocer
el marco legislativo general del acceso a los registros y archivos públicos Exponer los límites al ejercicio del derecho de acceso
a la información pública Analizar
la protección de datos de carácter personal en el ámbito del acceso a la información pública Detallar el procedimiento del ejercicio del derecho
de acceso a la información pública Mostrar el régimen de
impugnaciones en materia de acceso a la información pública
Contenido
El acceso a los registros y archivos públicos
Normativa legal de aplicación
Ámbito subjetivo de aplicación
Derecho de acceso a la información pública
Ejercicio del derecho de acceso a la información pública
Tramitación.
Régimen de impugnaciones
Jurisprudencia
Hemos aprendido
Ejercicios
Límites al derecho de acceso
Derecho de acceso a documentación de un expediente
10.- El ciclo presupuestario. Elaboración y aprobación
Objetivo
Analizar las
diferentes fases por las que atraviesa el ciclo presupuestario Señalar los
principios y las reglas de programación y gestión presupuestaria Exponer el
procedimiento de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado Detallar el
procedimiento de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado
Contenido
El ciclo presupuestario. Elaboración y aprobación
Fase de planificación
Fase de elaboración
Fase de aprobación
Sentencia 5611/2015 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 192/2015 del Tribunal Constitucional
Sentencia 62/2015 del Tribunal Constitucional
Hemos aprendido
Ejercicios
Comisión de Análisis de Programas
11.- El ciclo presupuestario. Ejecución y control
Objetivo
Conocer las fases del procedimiento de la gestión de los gastos Exponer las competencias en materia de gestión de gastos Detallar el procedimiento de gestión de Presupuestos de ingresos Analizar el control de la gestión económico-financiera efectuado por la Intervención General de la Administración del Estado Mostrar el funcionamiento de la función interventora Indicar el modo en que se lleva a cabo el control financiero permanente Exponer el proceso de auditoria pública, tanto la general como las específicas
Contenido
El ciclo presupuestario. Ejecución y control
Ejecución del Presupuesto
Control de la gestión económico-financiera efectuado por la Intervención General de la Administración del Estado
La función interventora
El control financiero permanente
La auditoría pública
Auditoría de las Cuentas Anuales
Auditorías públicas específicas
Sentencia 86/2013 del Tribunal Constitucional
Sentencia 202/2003 del Tribunal Constitucional
Sentencia 136/2011 del Tribunal Constitucional
Hemos aprendido
Ejercicios
Formulación de reparos
12.- Presupuestos Generales del Estado. Concepto
Objetivo
Conocer el concepto de presupuesto Exponer las perspectivas existentes acerca del presupuesto Detallar las clases de presupuestos Analizar los principios y reglas de programación y de gestión presupuestaria de los Presupuestos Generales del Estado Exponer las líneas básicas de la programación presupuestaria y objetivo de estabilidad Indicar el alcance subjetivo y contenido de los Presupuestos Generales del Estado
Contenido
Presupuestos Generales del Estado. Concepto
Perspectivas acerca del presupuesto
Clases de presupuestos
Principios y reglas de programación y de gestión presupuestaria de los Presupuestos Generales del Estado
Programación presupuestaria y objetivo de estabilidad
Contenido y principios de ordenación de los Presupuestos Generales del Estado
Sentencia 7/2010 del Tribunal Constitucional
Sentencia 248/2007 del Tribunal Constitucional
Sentencia 82/2005 del Tribunal Constitucional
Hemos aprendido
Ejercicios
Sector público institucional
Principio de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos
13.- Presupuestos Generales del Estado. Estructura y clasificación
Objetivo
Conocer la estructura de los
presupuestos del sector público estatal Exponer la estructura de los
estados de gastos de los Presupuestos Generales del Estado Indicar la estructura de los
estados de ingresos Analizar el articulado de la Ley
de Presupuestos Generales del Estado
Contenido
Presupuestos Generales del Estado. Estructura y clasificación
Estructuras Presupuestarias
Presupuestos Generales del Estado 2016
Clasificación por programas de gasto
ANEXO II
Clasificación económica del gasto
ANEXO III
Clasificación económica de los ingresos
Sentencia 109/2001 del Tribunal Constitucional
Sentencia 198/2011 del Tribunal Constitucional
Sentencia 180/2000 del Tribunal Constitucional
Hemos aprendido
Ejercicios
Operaciones corrientes
14.- Concepto del gasto y pago
Objetivo
Exponer el tratamiento contable de las obligaciones Indicar el modo en que se reconocen las obligaciones Determinar la forma en que se cuantifican las obligaciones Mostrar el tratamiento contable de los gastos Detallar el modo de cuantificar los gastos Exponer el modo de gestión de los pagos en los Presupuestos Generales del Estado Analizar el régimen de los pagos indebidos, los demás reintegros, los anticipos de caja fija, los fondos de maniobra y los pagos a justificar Señalar el modo de gestionar la Tesorería del Estado
Contenido
Concepto del gasto y pago
Tratamiento de las obligaciones
Tratamiento de los gastos
Sentencia 4511/2015 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 565/2016 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Resolución 2256/2012 del Tribunal Económico-Administrativo Central
Hemos aprendido
Ejercicios
Clasificación de gastos y pérdidas
15.- Fases del procedimiento del gasto y pago
Objetivo
Exponer las fases del procedimiento del gasto y del pago Detallar el procedimiento de alta de los datos de terceros Mostrar el procedimiento para el pago de obligaciones Analizar el mecanismo de expedición de propuestas de pago Detallar el procedimiento de pago por transferencia Indicar el modo de producirse la compensación de deudas a petición de los interesados
Contenido
Fases del procedimiento del gasto y pago
Gestión de los datos de terceros
Procedimiento de alta de datos de terceros
Procedimiento para el pago de obligaciones
Sentencia 2562/2015 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 5612/2015 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 4556/2012 del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Sala de lo Contencioso
Hemos aprendido
Ejercicios
Expedición de propuestas de pago a favor de agentes mediadores en el pago
16.- Peculiaridades de la Contabilidad Pública
Objetivo
Exponer el concepto de contabilidad pública en términos generales Analizar el entorno jurídico-económico de la contabilidad pública Detallar los destinatarios de la información contable Indicar los fines de la contabilidad pública Especificar las características de la información contable pública Mostrar los requisitos de la información contable Exponer los principios contables públicos
Contenido
Peculiaridades de la Contabilidad Pública
Entorno jurídico - económico de la contabilidad pública
Destinatarios de la información contable
Fines de la contabilidad pública
Características de la información contable pública
Requisitos de la información contable
Principios contables públicos
Sentencia 1/2015 del Tribunal de Cuentas. Sala de Justicia
Sentencia 6/2015 del Tribunal de Cuentas. Sala de Justicia
Sentencia 4/2014 del Tribunal de Cuentas. Sala de Justicia
Sentencia 16/2013 del Tribunal de Cuentas. Sala de Justicia
Hemos aprendido
Ejercicios
Principios contables públicos
17.- Plan General de Contabilidad Pública
Objetivo
Conocer el marco conceptual de la contabilidad pública Exponer el concepto de imagen fiel de las cuentas anuales Detallar los requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales Indicar los principios contables Analizar los elementos de las cuentas anuales Mostrar los criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales Señalar los criterios de valoración
Contenido
Plan General de Contabilidad Pública
Imagen fiel de las cuentas anuales
Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales
Principios contables
Elementos de las cuentas anuales
Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales
Criterios de valoración
Plan General de Contabilidad Pública. Cuadro de cuentas
Sentencia 4/2016 del Tribunal de Cuentas. Sala de Justicia
Sentencia 9/2015 del Tribunal de Cuentas. Sala de Justicia
Sentencia 5/2015 del Tribunal de Cuentas. Sala de Justicia
Sentencia 2/2015 del Tribunal de Cuentas. Sala de Justicia
Hemos aprendido
Ejercicios
Principios contables del Plan General de Contabilidad Pública
18.- Clases de contratos públicos
Objetivo
Conocer las diferentes clases de contratos públicos
Exponer los objetivos de la Ley de Contratos del Sector Público
Analizar el sistema legal de contratación pública
Delimitar los tipos contractuales del sector público
Estudiar los contratos sujetos a una regulación armonizada
Exponer el régimen jurídico de los contratos administrativos y privados celebrados por una Administración Pública
Contenido
Clases de contratos públicos
Objetivos
Sistema legal de contratación pública
Objeto y finalidad
Ámbito de aplicación
Ámbito subjetivo
Negocios y contratos excluidos
Delimitación de los tipos contractuales del sector público
Contratos sujetos a una regulación armonizada
Contratos administrativos y contratos privados
Jurisprudencia
Hemos aprendido
Ejercicios
Entidades que forman parte del sector público
19.- Disposiciones generales sobre la contratación del sector público
Objetivo
Analizar las disposiciones generales sobre la contratación del sector público
Detallar el plazo de duración de los contratos y de ejecución de la prestación
Exponer el modo en que se perfeccionan los contratos del sector público
Conocer los aspectos formales de la contratación del sector público
Mostrar las causas de anulabilidad y nulidad de los contratos del sector público
Contenido
Disposiciones generales sobre la contratación del sector público
Plazo de duración de los contratos y de ejecución de la prestación
Libertad de pactos y contenido mínimo del contrato
Perfección y forma del contrato
Régimen de invalidez
Causas de invalidez de derecho civil
Junta Consultiva de Contratación Administrativa
Junta Consultiva de Contratación Administrativa
Junta Consultiva de Contratación Administrativa
Junta Consultiva de Contratación Administrativa
Hemos aprendido
Ejercicios
Contenido mínimo de un contrato del sector público
20.- Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos.
Objetivo
Analizar la ejecución de los contratos
Exponer la forma de pago del precio
Mostrar las obligaciones en materia medioambiental, social o laboral
Estudiar la modificación de los contratos
Mostrar el régimen de suspensión y extinción de los contratos
Contenido
Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos
Enumeración
Ejecución de los contratos
Modificación de los contratos
Suspensión y extinción de los contratos
Hemos aprendido:
Ejercicios
Suspensión del contrato
21.- Actuaciones preparatorias de los contratos
Objetivo
Analizar la iniciación y el contenido del expediente de contratación
Exponer el proceso de aprobación del expediente de contratación
Estudiar la tramitación urgente y de emergencia del expediente
Detallar las normas especiales para la preparación de determinados contratos
Contenido
Actuaciones preparatorias de los contratos
Expediente de contratación: iniciación y contenido
Aprobación del expediente
Expediente de contratación en contratos menores
Tramitación urgente del expediente
Tramitación de emergencia
Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
Normas especiales para la preparación de determinados contratos
Hemos aprendido
Ejercicios
Pliego de cláusulas administrativas particulares
22.- Garantías a prestar en la contratación del sector público
Objetivo
Mostrar el funcionamiento de la garantía provisional
Detallar el régimen jurídico de la garantía definitiva
Analizar la constitución, reposición y ajuste de garantías
Exponer el régimen de las garantías prestadas por terceros
Indicar la preferencia en la ejecución de garantías
Contenido
Garantías a prestar en la contratación del sector público
Garantía provisional
Garantía definitiva
Régimen de las garantías prestadas por terceros
Garantías exigibles en otros contratos del sector público
Sentencia 1496/2014 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 2514/2015 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 7424/2000 del Tribunal Supremo
Hemos aprendido
Ejercicios
Garantías definitivas admisibles
23.- Organización administrativa para la gestión de la contratación
Objetivo
Analizar la organización administrativa para la gestión de la contratación
Exponer el régimen jurídico de la autorización para contratar
Detallar los órganos de asistencia al proceso de contratación
Señalar los aspectos clave de los órganos consultivos a la contratación
Contenido
Organización administrativa para la gestión de la contratación
Autorización para contratar
Desconcentración
Órganos de asistencia
Órganos consultivos
Sentencia 257/2011 del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Sala de lo Contencioso
Sentencia 1903/2009 del Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sentencia 1188/2013 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Sala de lo Contencioso
Hemos aprendido
Ejercicios
Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación
24.- Legislación sobre protección de datos de carácter personal. Principios generales
Objetivo
Conocer los principios generales de la legislación en materia de protección de datos de carácter personal
Exponer los principios y la licitud en el tratamiento de datos de carácter personal
Analizar el consentimiento del interesado
Mostrar el tratamiento de categorías especiales de datos personales
Detallar los derechos de los interesados
Contenido
Legislación sobre protección de datos de carácter personal. Principios generales
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Principios y licitud del tratamiento de datos de carácter personal
Consentimiento del interesado
Tratamiento de categorías especiales de datos personales
Información y acceso a los datos personales
Derechos de los interesados
Jurisprudencias
Hemos aprendido
Ejercicios
Tratamiento de los datos
25.- Legislación sobre protección de datos de carácter personal. Responsabilidades. Aplicación en las Administraciones Públicas
Objetivo
Exponer las responsabilidades que corresponden a los encargados del tratamiento de los datos de carácter personal
Analizar los niveles de seguridad de los datos de carácter personal
Estudiar la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y consulta previa
Conocer la figura del delegado de protección de datos
Mostrar el impacto del Reglamento General De Protección De Datos Sobre La Actividad De Las Administraciones Publicas
Contenido
Legislación sobre protección de datos de carácter personal. Responsabilidades. Aplicación en las Administraciones Públicas
Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento
Seguridad de los datos personales
Evaluación de impacto relativa a la protección de datos y consulta previa
Delegado de protección de datos
El impacto del Reglamento General De Protección De Datos Sobre La Actividad De Las Administraciones Publicas
Jurisprudencia
Hemos aprendido
Ejercicios
Registro de las actividades de tratamiento
Centro Oficial de Formación Profesional CCC, Albasanz 9, 28037 Madrid
comercial@cursosccc.com
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies