Curso de QGIS. Iniciación a los SIG de software libre (Programa detallado)
Objetivo
Comprender los sistemas de proyección, formatos de información geográfica, así como las herramientas a utilizar en un SIG.
Creación de información vectorial
Simbolizar y etiquetar información geográfica
Trabajar con información alfanumérica
Analizar información vectorial
Analizar y trabajar con información ráster
Generar cartografía con Qgis
Dirigido a:
El curso está dirigido a personas del sector de la ingeniería, geógrafos, biólogos, ingenieros de montes, de minas, forestal y agrónomos que quieran empezar a utilizar un software gratuito empleado para manejar la cartografía básica de un municipio y toda la información geográfica que se pueda extraer de diferentes sistemas, análisis cartográficos, gestionar bases de datos cartográficas, así como adquirir una mayor capacidad de gestión de la información.
Requisitos:
Con este curso no necesitas tener conocimientos previos sobre Sistemas de Información Geográfica, ya que, paso a paso irás aprendiendo de una forma fácil e intuitiva cómo usar el Software. Debes descargar la última versión de Qgis, Qgis 3.32 (Gratuito, ya que, es de software libre). QGIS está disponible en Windows, macOS, Linux, Android y iOS. Se te facilitarán las pautas que necesitas para instalar el programa.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies