Desarrollar actividades educativas y de promoción de la salud sexual, orientadas a diferentes colectivos, como pueden ser adolescentes, jóvenes o colectivos vulnerables, en un marco de derechos sexuales, diversidad y autocuidado.
No es necesario ningún requisito previo.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Anatomía, fisiología, sexualidad y salud sexual
Objetivo
Conocer las bases fisiológicas de la sexualidad y de la salud sexual, junto con sus condicionantes sociales.
Contenido
- Anatomía, fisiología, sexualidad y salud sexual
- Introducción
- Genitalia
- ¿Cómo se forman los genitales?
- Fisiología de la respuesta sexual humana
- Sexualidad
- Placer y erótica
- Salud sexual
- Educación Sexual Integral
- Resumen
2.- Sexo, género, identidad de género y orientación sexual
Objetivo
Diferenciar y valorar la diversidad en sexo, género, identidades y orientaciones, en un marco de respeto y normalización de la diferencia.
Contenido
- Sexo, género, identidad de género y orientación sexual
- Introducción
- Sexo y género
- El sistema binario de sexo-género
- Socialización de género
- Identidad y expresión de género
- Identidades trans
- Orientación sexual
- Heteronormatividad y cisnormatividad
- Resumen
3.- ITS (infecciones de transmisión sexual) y VIH
Objetivo
Conocer la situación actual de las ITS y el VIH, en España y en general, y los recursos con los que se puede contar para la prevención.
Contenido
- ITS (infecciones de transmisión sexual) y VIH
- Introducción
- Qué son las ITS
- ITS bacterianas
- ITS víricas
- El estigma de las ITS
- Resumen
4.- Ciclo menstrual y métodos anticonceptivos
Objetivo
Conocer cómo funciona el ciclo menstrual y qué métodos anticonceptivos existen.
Contenido
- Ciclo menstrual y métodos anticonceptivos
- Introducción
- El ciclo menstrual
- Métodos anticonceptivos
- Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
- Resumen
5.- Drogas, violencia y pornografía
Objetivo
Conocer y reflexionar sobre las situaciones de violencia, los entornos de sexo y drogas y la pornografía, que viven los jóvenes y otros colectivos, cómo afecta a su sexualidad y qué vertientes puede tener el debate educativo y sanitario en estos temas.
Contenido
- Drogas, violencia y pornografía
- Introducción
- Drogas y sexo
- Mitos del amor romántico
- Violencia de género
- Pornografía
- Resumen
6.- Políticas contra la discriminación
Objetivo
Conocer los diferentes feminismos que existen, la situación de discriminación hacia algunos colectivos y la situación actual del debate público.
Contenido
- Políticas contra la discriminación
- Introducción
- Feminismos
- Discriminación por orientación sexual e identidad de género
- Estrés de las minorías
- Leyes por la igualdad
- Resumen
7.- Diversidad de cuerpos y diversidad relacional
Objetivo
Reconocer y analizar la diversidad de cuerpos y relacional existente, en medios de comunicación, y las violencias que sufren.
Contenido
- Diversidad de cuerpos y diversidad relacional
- Introducción
- Belleza hegemónica
- La erotización como opresión
- Cuerpos no erotizados
- Infancia y vejez: edadismo
- Discapacidad y sexualidad
- Diversidad de relaciones
- Resumen
8.- Cuidados y buen trato
Objetivo
Plantear acciones educativas y/o de promoción de la salud que favorezcan los autocuidados y el buen trato.
Contenido
- Cuidados y buen trato
- Introducción
- ¿Qué es la salud sexual?
- El círculo de la violencia
- Prevención del abuso y de la violencia
- Autoestima
- Empoderamiento
- Gestión emocional
- Consentimiento y deseo
- La primera vez y el coitocentrismo
- ¿Qué es tener "buen sexo"?
- Resumen
9.- Estrategias educativas para adolescentes y jóvenes
Objetivo
Desarrollar actividades educativas en relación con la salud sexual orientadas a jóvenes o colectivos vulnerables, en un marco de derechos sexuales, diversidad y autocuidado.
Contenido
- Estrategias educativas para adolescentes y jóvenes
- Introducción
- Trabajar con adolescentes y juventud
- Trabajar la sexualidad en positivo
- Estrategias
- Recursos y materiales
- Resumen
10.- Desigualdades sociales, salud y derechos sexuales
Objetivo
Reconocer y explicar las estructuras de desigualdad que atraviesan la realidad social de los diferentes colectivos, en la que vivimos y trabajamos.
Contenido
- Desigualdades sociales, salud y derechos sexuales
- Introducción
- ¿Qué afecta a nuestra salud?
- Igualdad, equidad y justicia
- Estilos de vida
- Ejes de desigualdad
- Violencia médica, ginecológica y obstétrica
- Derechos sexuales y reproductivos
- Otra educación sexual es posible
- Resumen