Al finalizar el curso el alumnado habrá adquirido conocimientos y herramientas básicas para identificar los sesgos inconscientes más frecuentes y para emprender acciones estratégicas que los reduzcan y contrarresten.
Cualquier persona miembro de una organización que esté interesada en tener una mirada crítica hacia los sesgos socialmente establecidos y que quiera emprender pequeños cambios en sus creencias, actitudes y acciones cotidianas para rodearse de un entorno más inclusivo y productivo.
No se requieren conocimientos previos.
Comprender los mecanismos que explican los sesgos inconscientes y la toma de decisiones, así como familiarizarse con los tipos de sesgos más comunes.
Tomar conciencia de las implicaciones de los sesgos y conocer propuestas de acciones para modificarlos.
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos anónimos, para guardar tus preferencias y garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias utilizando los botones correspondientes.
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies