Curso de Tutorización de la formación práctica (SSCE21) (Programa detallado)
Objetivo
Estructurar y desarrollar las funciones de tutoría en la empresa durante la formación práctica en centros de trabajo, de acuerdo con lo establecido en la normativa de Formación Profesional, utilizando las metodologías e instrumentos pedagógicos adecuados.
Dirigido a:
A todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las actividades que desempeña el tutor de empresa en las diferentes iniciativas de formación profesional, durante el desarrollo del módulo de prácticas en centros de trabajo así como durante el desarrollo de las prácticas en empresa en el caso de la FP Dual.
Requisitos:
Nivel académico o de conocimientos generales:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente en términos profesionales y académicos.
Certificado de profesionalidad de nivel 2.
Nivel profesional o técnico:
Cualificación adecuada y experiencia laboral en el puesto de trabajo a desempeñar objeto de la tutorización o formación que permita guiarle durante el periodo de vigencia de la actividad formativa.
Conocimientos de informática básica para el seguimiento de la acción formativa en el caso de modalidad de Teleformación.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- La empresa como agente formativo: Marco normativo de referencia en la formación profesional
Objetivo
Identificar conocimientos normativos para realizar adecuadamente las funciones de tutorización en una empresa:
Identificar la normativa de aplicación en el ámbito de la formación profesional en general y, en el marco de la formación profesional para el empleo, en particular.
Identificar el papel fundamental de las empresas en la sociedad del conocimiento y evaluar la importancia esencial de las nuevas tecnologías en el ámbito de la formación práctica en el centro de trabajo en la actualidad.
Identificar la normativa de aplicación en el ámbito de la formación profesional en general y, en el marco de la formación profesional para el empleo, en particular.
Localizar adecuadamente el marco normativo de referencia aplicable a los procesos de formación práctica en centros de trabajo en las diferentes iniciativas de formación profesional para el empleo: certificados de profesionalidad y contratos de formación y aprendizaje.
Localizar y aplicar adecuadamente el marco normativo de referencia en los periodos de prácticas desarrollados en el ámbito de la formación profesional dual.
Descubrir las ventajas del desarrollo de la formación práctica en la empresa.
Contenido
La empresa como agente formativo: Marco normativo de referencia en la formación profesional
Introducción a la especialidad formativa
Introducción a la unidad de aprendizaje
Mapa conceptual
La Empresa en la Sociedad del Conocimiento
La formación profesional en España y su marco de referencia
La formación profesional para el empleo
Los certificados profesionales. Módulo de formación práctica en centros de trabajo
Tipos de prácticas profesionales en España: remuneradas y no remuneradas
Contratación vinculada a la Formación Profesional: contratación para la formación en alternancia y contratación para la obtención de la práctica profesional
La Formación Profesional Dual
Las ventajas de la formación práctica en la empresa
Identificar en la normativa reguladora de la formación profesional el concepto de tutor de empresa.
Comprender las competencias básicas del tutor de empresa para ejercer con eficacia la labor de tutorización durante el desarrollo de la formación práctica.
Diferenciar adecuadamente los diferentes agentes que intervienen en el desarrollo y tutorización de la formación práctica en la empresa, distinguiendo la figura del tutor de empresa de la figura del tutor de formación.
Describir y analizar las funciones a desempeñar por el tutor de empresa.
Analizar las características del perfil de la persona trabajadora en los periodos de prácticas y adaptar el puesto de trabajo a su nivel de aprendizaje.
Descubrir y utilizar de forma adecuada los principios metodológicos aplicables a los procesos de tutorización práctica en la empresa.
Promover un clima de aprendizaje positivo durante el desarrollo de la formación práctica en el centro de trabajo, aplicando las estrategias didácticas adecuadas.
Describir, analizar y aplicar los protocolos de seguridad y prevención de los riesgos laborales durante el desarrollo de la formación práctica en el centro de trabajo.
Contenido
Funciones de tutoría en la empresa
Introducción
Mapa conceptual
Concepto y competencias del tutor de empresa
Diferencias entre tutor de empresa y tutor de formación
Funciones del tutor de empresa
Principales características del trabajador en prácticas. Adaptación a su nivel de aprendizaje
Principios metodológicos
Clima de aprendizaje positivo
Seguridad y prevención de riesgos laborales. Aplicación de los protocolos de seguridad y prevención de riesgos laborales
3.- Planificación, desarrollo y ejecución de las acciones de tutorización (I): Planificación, recursos y estrategias de tutorización
Objetivo
Utilizar las herramientas pedagógicas de planificación, desarrollo y ejecución de las acciones de tutorización así como los protocolos de seguridad y prevención de riesgos laborales:
Planificar la acción de tutorización en la empresa, diseñando el programa formativo del periodo de prácticas acorde con el programa formativo de la especialidad.
Contenido
Planificación, desarrollo y ejecución de las acciones de tutorización (I): Planificación, recursos y estrategias de tutorización
Introducción
Mapa conceptual
Planificación de una acción de tutorización y gestión de los recursos humanos y materiales
Planificar la formación: relación con el tutor del centro educativo
5.- Planificación, desarrollo y ejecución de las acciones de tutorización (III): Habilidades sociales y personales
Objetivo
Exponer la información de forma eficaz, desarrollando las habilidades de comunicación adecuadas, para promover la implicación, la motivación y la transferencia de conocimientos al alumnado en prácticas.
Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, toma de decisiones y resolución de conflictos.
Contenido
Planificación, desarrollo y ejecución de las acciones de tutorización (III): Habilidades sociales y personales
Introducción
Mapa conceptual
Habilidades sociales y personales facilitadoras del desarrollo de la tutorización práctica
6.- Evaluación de las acciones de tutorización (I): Pautas y herramientas de evaluación
Objetivo
Analizar la importancia de realizar una correcta evaluación del alumnado durante el desarrollo de la formación práctica en la empresa.
Identificar y aplicar las pautas de evaluación más adecuadas teniendo en cuenta los diferentes momentos del proceso de evaluación del alumnado en prácticas.
Contenido
Evaluación de las acciones de tutorización (I): Pautas y herramientas de evaluación
Introducción
Mapa conceptual
Tipos de evaluación durante el desarrollo de las prácticas
Pautas y herramientas para realizar la evaluación inicial, continua y final
Documentación vinculada a la evaluación del estudiante en prácticas
7.- Evaluación de las acciones de tutorización (II): Instrumentos de evaluación. Informe de desempeño en el puesto de trabajo
Objetivo
Diseñar y aplicar diferentes instrumentos de evaluación para realizar el seguimiento y la valoración de las actividades formativas realizadas en la empresa.
Elaborar el informe de seguimiento del desempeño en el puesto de trabajo, reflejando los resultados del aprendizaje alcanzados por el alumnado durante la formación en la empresa.
Contenido
Evaluación de las acciones de tutorización (II): Instrumentos de evaluación. Informe de desempeño en el puesto de trabajo
Introducción
Mapa conceptual
Instrumentos de evaluación
Diseño y aplicación
Métodos de elaboración del informe sobre el seguimiento del desempeño en el puesto de trabajo y los resultados de aprendizaje
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies