Objetivo
Al finalizar el curso podrás…
Crear tableros en Trello de manera sencilla para gestionar tu trabajo diario.
Personalizar tableros de Trello a tus necesidades particulares.
Colaborar con tu equipo utilizando Trello.
Gestionar tus proyectos tradicionales y ágiles con los power-ups de Trello.
Planificar y controlar proyectos de metodología tradicional en alcance, tiempo y coste.
Medir el rendimiento de un proyecto con la Técnica del Valor Ganado.
Utilizar power-ups avanzados de Trello para la gestión de proyectos.
Dirigido a:
Toda persona que quiera aumentar su eficiencia y poder gestionar su trabajo y tareas pendientes de manera ágil.
Personas que necesiten trabajar en un ambiente colaborativo con su equipo.
Gestores de proyectos, Product Owners y Scrum Masters.
Personas interesadas en aprender a gestionar proyectos con Trello.
Requisitos:
No se precisan conocimientos previos en la materia, aprenderemos todos los conceptos desde cero.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Manejo básico de Trello para mejorar la productividad
Objetivo
Crear una cuenta en Trello.
Crear tablero en Trello.
Crear tarjetas y su configuración básica.
Ser capaz de aplicar plantillas en Trello.
Contenido
Manejo básico de Trello para mejorar la productividad
¿Qué es Trello?
Cómo crear una cuenta en Trello
Creación de tableros en Trello
Creación de tarjetas y configuración básica
Aplicación de plantillas en Trello
Resumen
2.- Configuración de Trello y trabajo colaborativo en equipo
Objetivo
Crear tablero en Trello.
Crear tarjetas y su configuración básica.
Ser capaz de aplicar plantillas en Trello.
Trabajar en equipo dentro de Trello.
Añadir Power-ups en Trello.
Contenido
Configuración de Trello y trabajo colaborativo en equipo
Cómo colaborar varias personas en Trello
Configuración de permisos en Trello
Configuración avanzada de las tarjetas en Trello
Filtrar tarjetas y crear automatizaciones en Trello
Cómo añadir power-ups en Trello
Resumen
3.- Introducción a la gestión de proyectos con Trello
Objetivo
Aprender por qué Trello nos ayuda a la gestión de proyectos.
Contenido
Introducción a la gestión de proyectos con Trello
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
Metodologías de Gestión de Proyectos
¿Para qué nos sirve Trello en la gestión de proyectos?
Resumen
4.- Trello para gestión de proyectos con metodología tradicional - PLANIFICACIÓN
Objetivo
Ser capaz de aplicar plantillas en Trello.
Aprender por qué Trello nos ayuda a la gestión de proyectos.
Crear el alcance de un proyecto tradicional en Trello.
Crear un cronograma en Trello y TeamGantt.
Calcular los costes de un proyecto tradicional y su planificación.
Contenido
Trello para gestión de proyectos con metodología tradicional - PLANIFICACIÓN
¿Qué es una Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)?
Presentación Caso Práctico Metodología Tradicional (EDT)
Cómo registrar el alcance en Trello
Cómo crear un cronograma en Trello (Gantt)
Exportación de datos del proyecto
Asignación de Recursos (Trello y CdM PM)
Cómo calcular el coste del Proyecto
Resumen
5.- Trello para gestión de proyectos con metodología tradicional - EJECUCIÓN Y CONTROL
Objetivo
Crear el alcance de un proyecto tradicional en Trello.
Crear un cronograma en Trello y TeamGantt.
Calcular los costes de un proyecto tradicional y su planificación.
Controlar la ejecución de un proyecto tradicional con Trello.
Contenido
Trello para gestión de proyectos con metodología tradicional - EJECUCIÓN Y CONTROL
¿Qué es la ejecución y control de un proyecto tradicional?
Insertar Avance del Proyecto en Trello
Técnica Valor Ganado (EV) para gestionar un proyecto
Cómo controlar el alcance, tiempo y coste un proyecto (EV)
Resumen
6.- Trello para gestión de proyectos ágiles
Objetivo
Gestionar proyectos ágiles y Sprints con Trello.
Contenido
Trello para gestión de proyectos ágiles
Estructura de un Proyecto Ágil SCRUM
Presentación Caso Práctico Metodología Ágil
Configurar Power-up Scrum
Definir el Sprint y control de avance
Cerrar el Sprint en Trello
Resumen
Centro Oficial de Formación Profesional CCC, Albasanz 9, 28037 Madrid
comercial@cursosccc.com
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies